martes, 19 de septiembre de 2017

Quienes Somos

Altar y Portal del Negro Felipe, es una espacio espiritual donde se ha convivido en un entorno de apredizaje y evolución en la doctrina del Espiritismo Venezolano. Centro de curaciones, consultas y evolución en la estabilidad, firmeza entre muchas cosas que permitan que el individuo encuentre el centro armónico de donde cada uno de nosotros pertenecemos desde mucho antes de nuestro nacimiento.

Es muy importante saber que el espiritismo es la conexión o bien sea la comunicación con las entidades que antes estuvieron en este plano terrenal. Allan Kardec fue el ferviente partidario del espiritismo ebn Francia, para una fecha entre 1855 y 1858, fue en sus primeros tiempos una persona que no creía en esta práctica, un escéptico furibundo que miraba con un gran desprecio a quienes se reunían para comunicarse con los seres del más allá. Persuadido de la existencia de una región espiritual habitada por almas inmortales desencarnadas con las que era posible comunicarse, decide examinar una voluminosa colección de escritos psicográficos que le proporcionaron amigos espiritistas interesados en su juicio y empezó a asistir con regularidad a sesiones, preparado siempre con una serie de preguntas que le eran respondidas de manera precisa, profunda y lógica, a través de los sujetos a los que el espiritismo denomina médiums, porque actúan como intermediarios en las comunicaciones con las supuestas almas desencarnadas. Toda esta materia, debidamente repasada y corregida por la entidad espiritual que se identificó ante Rivail como "la Verdad", sirvió de base al cuerpo de doctrina de algo que con el pasar del tiempo estuvo agarrando mucha más fuerza al notar que los espiritus son unos mensajeros de dios.

Este método y espacio de investigación (donde nos iremos nutriendo de información), ha comenzado por una embajada espiritual donde el mismo Negro Felipe ha llamado nuestra casa (portal), "Altar y Portal del Negro Felipe"

Asimismo contamos con los tambores para la amenizar las embajadas espirituales o bien sea para darle fuerza a los portales.

Nuestra Amada Reina Maria Lionza

También conocida como la princesa Yara, hija del Cacique Yaracuy, y bisnieta del cacique yare. adorada por los espiritistas venezolanos y otros países. Nacida en nirgua, para su época el chamán de la aldea predijo que cuando naciera una niña bella y de ojos color agua, había que sacrificarla y ofrendarla al dueño de agua al gran anaconda más ella no podía ver su reflejo , Yaracuy no estuvo de acuerdo con ello, y encierra a Yara en una cueva de la montaña con 22 guerreros que la custodiaban, dándole a entender al chamán que se hizo lo que predijo una vez. Tiempo después  una fuerza desconocida hizo que los guerreros se adormecieran donde ella pudo escapar de la cueva. Admirado por un mundo externo que no conocía y deslumbrada se acerca al lago y se observa despertando así al dueño del agua, quien emergió de las profundidades enamorándose de ella al instante, atrayéndola hacia sí. De esa misma manera celebraron una comunión espiritual. Cuando su padre se entera de cuan noticia quiso separarlos y por la molestia que sintio el gran anaconda se hincho de tal manera que estallo, provocando una inundación magna, es de allí donde Yara se vuelve dueña, amada y madre de la naturaleza, de lagos y ríos, de bosques entre otras cosas. Yara fue cubierta por la religión católica con el manto de la virgen cristiana y toma el nombre de "nuestra señora de la onza del prado de talavera de nivar" con el paso del tiempo se comienza a llamar "maria onza" "Maria lionza". Dueña del culto venezolano, se representa de vez en cuando en mariposas azul, Ósea que si algún día vez una mariposa azul, esa es maría lionza.
Debemos saber que su portal mayor es el de sorte, edo. Yaracuy. Cuando acá en Venezuela se trabaja lo espiritual, siempre y para todo se le pide permiso a ella en todo momento, para cualquier cosa. De por si cuando las entidades (espíritus) bajan en un momento, la nombran, que ella
dió el permiso de llegar a tierra, o que lo (a) mandaron a hacer curaciones o por una tarea especifica, porque la reina entrega una tarea personal a cada ente.
 considerada en el mundo del espiritismo la reina de las cuarenta legiones, formadas por diez mil espíritus cada una, es quien preside el Altar Mayor y todos los Altares de sus hijos.
por orden del general Marcos Pérez Jiménez cerca de la entrada de la Universidad Central de Venezuela,  se erigió en la autopista Francisco Fajardo, una estatua de María Lionza montada sobre una danta en 1953
 

Sinopsis del Negro Felipe

no Es muy Conocida la historia del Negro Felipe. Fue un esclavo que estuvo un tiempo, nombre real es ayaku, despues de la muerte del Negro Miguel, combatiendo por la lucha anti Esclavista. Entre más lo espiritual, cabe destacar que el «Negro Felipe» también es conocido el «Negro lolo lolo» porque cuando llega a tierra en un médium o cajón, suele trabarse la lengua, es muy Cañero y le gusta estar tomando. Otros relatos afirman que el Negro Felipe le cortaron la lengua (por eso también su forma de hablar). Es una entidad muy alegre, a todo le saca el lado divertido, pero establece que cuando hay que estar serios, hay que estarlo. El Negro Felipe es de carácter muy temperamental, cuando se molesta humildemente  puede hacerte llorar. Baja también hacer curaciones y a dar muchos consejos buenos y a advertir. No le gusta bañarse, solo se baña un día al año porque Guaicaipuro lo obliga el día de su cumpleaños, decía el cacique que el «no se podía presentar a la Reina María Lionza así todo Sudado», hay veces que cuando baja en un médium al terminar le deja un olor muy desagradable. Es uno de los mensajeros Más directos a la Reina, lidera la corte Negra y parte de las tres (3) potencias venezolanas
 
Hay dudas entre muchas personas Venezolanas que comparan al Negro Felipe Con el Negro Primero, es importante saber que
  ___ «Negro Primero» fue un soldado-militar que combatió junto al ejercito realista para luego pasar al ejercito patriota durante la guerra en Venezuela, luego convirtiéndose en teniente. La tropa independentista era comandada por el Militar José Antonio Páez. Hay una canción que nuestro cantante Venezolano nos regala, que se llama «El negro y el Catire» en honor a que fue El negro quien le dijo a Páez que «no podía seguir porque estaba muerto». Nacido en San Juan de Payara, Edo Apure, y Muere en la batalla de Carabobo, tal cual como expresó en las batalla de Queseras del Medio «mi general si muero, tendré la tranquilidad que muero por mi pueblo y libre»

Quienes Somos

Altar y Portal del Negro Felipe, es una espacio espiritual donde se ha convivido en un entorno de apredizaje y evolución en la doctrina del ...